¿DARK KITCHEN, QUE SON?
- Alex Acosta
- 2 mar 2020
- 2 Min. de lectura
El concepto de cocina fantasma, "dark kitchen" en inglés, surgió con el auge de las aplicaciones de entrega de comida a domicilio.
"Los restaurantes virtuales", como también se les conoce, "solo existen en el mundo digital".
No hay tienda, ni fachada de cara al cliente", dice a BBC Mundo Cristina Villarreal, portavoz de Uber Eats en Latinoamérica.
Negocio en rampa
Este tipo de establecimientos se ha hecho atractivo para emprendedores porque requiere una inversión mucho menor que un restaurante tradicional.
Solo se necesita de una cocina, un cocinero, un producto y un convenio con una app como Uber Eats, Rappi, Sin delantal o Didi para arrancar el negocio. (PUEDE MONTARSE EN UNA BODEGA HASTA EN TU PROPIA CASA) "para empezar".
En el último año, las cocinas fantasma se han popularizado en varios países de América Latina como México, Brasil, Argentina, Chile, Perú y Colombia.
Algunas han cosechado tal éxito que han podido convertirse en franquicia y abrir sus primeros restaurantes físicos.
Rappi, uno de los servicios de reparto de comida a domicilio más populares en el continente, da fe de ello.
Existen cocinas fantasma que desde el comienzo nacieron así, pero muchos otros restaurantes físicos se decidieron a abrir franquicias solo de cocina y entrega, sin comensales, para mejorar sus servicios.
En este caso, la principal apuesta de Rappi es detectar dónde está la mayor oferta y demanda y qué restaurantes destacan.
Una vez explorado, ofrecen espacios en alquiler a dichos negocios y trabajan con ellos en forma exclusiva.
Es decir, que solo operan en su plataforma.
En este caso, no invierten en infraestructura, sino en "potenciar diferentes marcas de una misma cocina que funcione bien".
"De esa forma, una misma cocina puede tener hasta seis marcas diferentes, como se ha dado el caso, con seis tipos de comida distinta".
Retos
Precisamente, lograr una gran calidad de producto es uno de los grandes retos de esta industria.
Hay que tener en cuenta que al muchos no empezar físicamente, su reputación se forja exclusivamente en las redes y otros espacios online.
Esta es una excelente opción de emprendimiento a bajo costo altas posibilidades de expanción.
Felices Proyectos!!!
Comments