Ebitda.... ¿QUE ES Y COMO SE CALCULA?
- Alex Acosta
- 26 oct 2020
- 2 Min. de lectura
¿QUE ES?...... Ebitda es el acrónimo inglés de “Earnings before interest, tax, depreciation and amortization”. (Que tecnisimo tan fresa).
El término se refiere así a: Los beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones de propiedades, plantas y equipos y amortizaciones de activos intangibles.
Por lo tanto, el indicador ebitda representa: El resultado de las actividades del negocio o empresa puras, excluyendo los costos y los ingresos por intereses, así como las depreciaciones y las amortizaciones.
Además del ebitda “puro” descrito arriba, también se utiliza el ebitda ajustado.
Para calcular este valor, se deducen del resultado del negocio o empresa los ingresos y gastos extraordinarios, pero no los gastos que están más estrechamente vinculados a las actividades de la empresa como, por ejemplo, las amortizaciones de los activos fijos utilizados con ese fin.
No obstante, no existe una definición precisa de lo que incluyen los mencionados ingresos y gastos extraordinarios.
Por lo tanto, el valor informativo de este indicador resulta también limitado.
¿Le entendieron?..... Yo tampoco al principio!!! ;)
Jaaaa!!!.... Ahi te va esta formula:
Resultado neto
+ Gasto fiscal
- Ingresos fiscales
+ Gastos por intereses
- Ingresos por intereses
+ Amortizaciones/depreciaciones
- Atribuciones=Ebitda
+ Gastos extraordinarios
- Ingresos extraordinarios
= Ebitda ajustado
Y no faltara el que pregunte: ¿Y los costos, operacionales, la nomina y mas...? ;)..... No nos confundamos pero...
En resumen:
El indicador ebitda proporciona la oportunidad de evaluar el éxito de las actividades empresariales de una empresa y compararla con otras empresas.
Sin embargo, no tiene en cuenta los factores que son importantes para un éxito económico sostenible.
Puuum!!!...... ¿Y alguien le entendió?
Bueno esto es lo que pasa cuando la pandemia te invita a postear de todo un poco para ver a cuantos gerentes o subgerentes de unidad les surge la duda sobre un tema que NO debería ser solo del contador de la sucursal o corporativo.
Los invito a ver mi post del 01/07/20 sobre el: P&L (Estado de Resultados), para nosotros los operativos es mas masticable.
Operativa y administrativamente es mas amigable para los gerentes de sucursal que quieren involucrarse mas en lo financiero de la unidad.
Y si aun así te quedan dudas, estamos a tus ordenes con capacitaciones On Line.
Felices Proyectos !!!

Comments