top of page
Buscar

FAMILIA & NEGOCIO "¿SE MEZCLAN?"

  • Foto del escritor: Alex Acosta
    Alex Acosta
  • 19 jun 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 7 feb

Los problemas entre parientes que trabajan en el negocio puede causar dificultades insufribles en la gestión del restaurante, para sus empleados y clientes.


La estadística reflejan que tan sólo un 30% de este tipo de negocios que involucran a la familia sobrevive su operación o el traslado de una generación a otra.


Se ha realizado un estudio en el que postula cómo los conflictos familiares sin resolver, junto a las actuaciones inconscientes de algunos de sus miembros, provocan un aumento en los problemas de comunicación generando conflictos.

"Los padres o madres sobreprotectores, los celos reprimidos, las rivalidades entre hermanos o el resentimiento acumulado a lo largo de los años pueden causar estragos en una empresa familiar".

Fuente: (Psicoanalista Manfred Kets)


En ocasiones, señala el psicólogo, "por evitar conversaciones difíciles que puedan provocar fisuras entre los parientes, las situaciones se enconan todavía mas",

Por su parte, el psicólogo señala cómo su experiencia de más de treinta años como terapeuta familiar lo avalan para identificar las causas de por qué estos negocios funcionan bien en sus primeras etapas pero fallan para consolidarse como marca.

"Sus miembros piensan que si le dicen a su familiar las cosas que le molestan todo va a saltar por los aires, por lo que sienten incluso miedo a mantener reuniones del negocio" o al revés, la cabeza suele ser muy hiriente o directa que se fracturan lazos sentimentales.


Otro problema habitual son los roles de género en compañías tradicionales.

Un caso que lo ejemplifica es el del fundador de una empresa que legó la mayor parte del negocio al hijo varón y muy poco a su hija.

Este rol lo repitió después el actual propietario cuando se incorporó la tercera generación. "Como mi hermano tenía familia recibía un sueldo mucho mayor que el mío, que estaba soltera", señala la parte perjudicada, en un caso de celos entre hermanos.

"En una compañía británica sucedió algo parecido", afirma George Stalk, de Boston Consulting Group. "El miembro más joven había estado protegido por su hermano toda la vida. Al traspasar esto a su negocio sintió que se entrometía en sus asuntos".


Un hijo sobre protegido NO puede desarrollar un estilo de liderazgo positivo.


Siempre se dijo que hacer negocios con la familia no son recomendables. 

Hasta es casi un tema tabú, porque el hecho de abrir un negocio con algún familiar cercano puede desencadenar una serie de problemas que probablemente sea mejor evitar. 


Algunas razones para que simplemente no hagas mezcles negocio / trabajo y familia, y entiendas que podrían ser más las consecuencias negativas que los frutos obtenidos.


1.- Exceso de confianza

Este puede ser un problema bastante tedioso, ya que cuando por ejemplo, se le debe dinero a una persona que tan solo es un conocido o exclusivamente un socio, se siente la presión en mayor medida de poder cancelar las deudas, pero en el caso de ser familia, la confianza juega un punto en contra

Es que muchas veces las personas creen que el lazo de sangre se traduce en lapsos de tiempo y extensión para el pago de deudas o cubrimiento de compromisos, lo que sin duda puede generar disputas.

Si hay pérdida de dinero, se pueden desatar polémicas que podrían ser bastante devastadoras para los lazos familiares


Es decir, si alguna cuenta anda mal o parece estar pasando algo extraño en el negocio, es posible que existe algún malintencionado dentro y es muy difícil que esa persona asuma su culpa, por lo que se generará una guerra de opiniones y posiciones que podría terminar de muy mala forma.


2.- Evasión de las responsabilidades


Esta razón se mezcla con la primera, ya que cuando se tiene un negocio en familia, se cree que si no se realiza alguna actividad o no se cumple con lo prometido, no habrá mayor problema y puede resolverse después,(hijos consentidos) y esto aunque posiblemente pase sin problemas en las primeras oportunidades, poco a poco al acumularse esto se pueden generar disputas en uno u otro momento.

Premiar el mal desempeño de uno, cargándole mas trabajo al otro, eso es el principio de conflictos a futuro y el fracaso.


3.- El silencio para evitar discutir

Cuando hay situaciones que molestan, algunas personas optan por callar porque les parece un poco incómodo criticar a su propia familia.

Esto genera que cuando ya no se aguante más, la persona que se mantuvo callada explote y podría crear un ambiente inestable en la relación laboral, e incluso podría arruinarse la relación familiar, lo cual sería una consecuencia bastante grave.


4.- Cuando se incluyen miembros de la familia simplemente por cariño, el camino del negocio podría verse afectado por la inclusión de personas que no están calificadas Lo que entorpecería el rumbo de éxito que se construye y genera eventualmente incomodidades que podrían desencadenar discusiones muy fuertes.


5.- La pérdida de los objetivos con el paso de los años y las generaciones Es común escuchar historias donde los abuelos tenían grandes negocios pero sus nietos simplemente no fueron capaces de mantenerlo, por lo que se debe tomar en cuenta que con el paso de los años puede ocurrir que se pierdan los objetivos y que el interés por mantener el negocio familiar que alguna vez pudo haber sido inmensamente importante, se disminuya.


Y esto por mencionar solo problemas amables.


Ya que verdaderamente en el 95% de los casos trabajar o poner un negocio e incluir a tu familia en puestos clave es un literal "Balazo en la cabeza".


El contar con un Know How completo y sobre todo "seguirlo" al pie de la letra puede ayudarte mucho a eliminar algunos roces entre familia.


En cualquiera de los casos, te deseo mucha suerte.



Felices Proyectos!!!






 
 
 

コメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加

© 2023 by Coach.Corp. Proudly created with Wix.com

Win &    Win

                #ResturantesConsentido

Si en verdad quieres conseguir vender más en tu restaurante, es el momento, suscribete!!!

bottom of page