¿FRANQUICIA o TU MARCA?
- Alex Acosta
- 14 oct 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 3 nov 2020
Y como dice la imagen, ahí les va otra de franquicias....
¿ Como te explico?.... en los 80s, 90s e inicios del 2000, adquirir una franquicia de alimentos y bebidas era el éxito asegurado.
Hoy por hoy el mundo es una "realidad diferente". Hoy un chamaco de 22 años va a solicitar con toda seguridad y aplomo el puesto vacante de gerente general y aunque le demuestres que le falta experiencia, su respuesta es: No hay problema, viendo un tutorial en YouTube aprendo lo que me falte.
Puuuuumm!!!...
O un emprendedor empírico. ¿ Para que contrato un asesor ? Si con un tutorial en restaurantes de YouTube tengo lo necesario.
¿ Queeé ? !!!....
Antes se aseguraba que le comprar una franquicia era éxito seguro pues arrancar una marca por tu cuenta implicaba recorrer un camino NO trazado ( camino, preguntas y respuestas que vienen en el Know How de la franquicia ), equivocarse aprendiendo de los errores y corregir bajo la marcha.
Ahora bien, uno como dueño de una idea o proyecto independiente, tiene la libertad de innovar y desarrollar su negocio como crea conveniente.
¿Entonces que opción es la mas acertada?
Pues en esta época, existe la opción de: CLIMATIZAR UN KNOW HOW. Consiste en redactar y/o adaptar cualquier otro KH de una marca exitosa y hacerlo tuyo. (Así de fácil)
¿Qué te da una franquicia?...
- Geo Estrategia
Antes de montar una unidad de negocio las franquicias se suelen preocupar de hacer un estudio demográfico de las posibles ubicaciones que resuelva lo siguiente:
* ¿Cubro el nicho de mercado, respecto a mi competencia, del al menos un 1.5 % ?
* ¿Puedo dar servicio a mis franquiciados en esas zonas teniendo en cuenta los costos que suponen dar ese servicio?
C.E.D.I.S, COACHING, SOPORTE TECNICO, SOPORTE OPERATIVO. ETC.
* ¿La línea del negocio cubre una necesidad concreta en el área?
* ¿Cuáles son los precios de la competencia?
* ¿Cuáles son las calles preferentes elegidas para mi expansión?
* ¿Cuál es mi competencia directa?
¿Contra quien estaré luchando?
* ¿Qué mínimo de radio de exclusividad debo ofrecer a mis franquiciados para no ahogar su crecimiento ni el de mi cadena?
* ¿Cuál es el número máximo de tiendas por población objetivo?
- Selección de franquiciados ideales
* Escoger a la persona ideal en base a un check list, cuestionario, estudio socioeconómico y otras mas para asegurarte que la persona cuenta con el soporte para sobrellevar los primeros 2 a 3 años de operación y criterios operativos.
* Debe de ser un proceso transparente la elección del franquiciado
* No debe hacerse a la ligera entre amigos y familiares
* Sin excepción deberán cumplir el perfíl socio-ecónomico
- Ayuda a conseguirles personal adecuado
* Seleccionarles y Capacitar al personal idoóneo en base a perfiles por puesto redactados y estipulados en Know How es de vital importancia
* El Nepotismo y compadrazgos son inaceptables. Los puestos de gerencia deberán ser ocupados por personas calificadas y con experiencia que cubran el perfil.
- Diseño de los locales
* Factores como: Mobiliario, el ambiente, la iluminación, la temperatura, la limpieza, los olores, la sonrisa de quien lo atiende, el tono de voz, los colores del lugar, los uniformes, tienen gran importancia. Por lo regular las franquicias lo hacen respetar y se encuentran en los manuales del Know How que se entregan al nuevo franquiciatario.
Las franquicias mas exitosas se rigen por esta máxima: NO VENDAS UN PRODUCTO, VENDE TODA UNA EXPERIENCIA.
ImportantÍsimo la: VISIÓN, MISIÓN, FILOSOFÍA DE LA MARCA, EL OBJETIVO.
Bueno hasta la mascota de la marca y logo caray!!!!
Muchos lo dejan al ahí se va.
- Máxima calidad
* En todos los locales de los diferentes franquiciados el respeto y apego a los estándares de calidad son NO negociables y de máxima importancia.
Software, formatos de operación, check list, reportes, indicadores financieros, plan de entrenamiento, supervisión. etc..
Recuerda: "No quemas solo tu local, quemas una marca"
- Proveedores .vs. precios
El departamento de compras tiene una importancia estratégica dentro de la franquicia.
"CALIDAD, CANTIDAD, PRECIO, EN EL MOMENTO JUSTO, DESDE LA FUENTE CORRECTA".
- Marketing
Obligación importante de la marca para apoyar el éxito de sus franquiciados
LA MARCA DEBE CONSEGUIR QUE EL FRANQUICIADO SE CONCENTRE EN LA GESTIÓN DE SU NEGOCIO (sin meterse a operar)
DELEGANDO LA GESTIÓN DE INCIDENCIAS A LA CENTRAL DE LA MARCA.
OBTENER UN CONTACTO PERIÓDICO Y GESTIONAR VÍNCULOS DE CONFIANZA.
En fin....
Varios comentarios sobre esto he subido al blog, que si conviene mas una franquicia o no.
Que si mejor un proyecto personal o no.
Cual?... La verdad es que ahora con la CLIMATIZACIÓN DE LOS KNOW HOW.
Las marcas o proyectos de emprendedores, TIENEN LAS MISMA POSIBILIDADES en un mundo tan cambiante como en el que vivimos.
Solo hazlo por las razones correctas y déjate ayudar.
Felices Proyectos!!!

Comments