MI PIRAMIDE DE MASLOW
- Alex Acosta
- 9 oct 2020
- 3 Min. de lectura
La teoría o pirámide de Maslow ( original ) nos dice que es difícil llegar a los niveles superiores de la pirámide cuando los inferiores no se han satisfecho.
Esto significa que una persona difícilmente pensará en cómo lograr reconocimiento, respeto y demás si le falta respiración o alimento para subsistir. ( capich? )
Bueno, esta es la mía y te la vas a fumar así por que hoy tengo una epifanía.....
( Epifanía; Manifestación de una cosa. "la fuerza y la vida no son sino epifanías de la ultima realidad" ) ...... "San Google"
Mi alma mater McDonald´s me enseñó la base de esto
C.S.L. & V
-Calidad: Se refiere a la calidad del alimento; recepción, almacenamiento, procesamiento, presentación del platillo.
-Servicio: La tención al cliente, exceder sus espéctativas y anticiparse a sus necesidades.
-Limpieza: El contar con los mas altos niveles de higiene en la sucursal y equipos así como el correcto manejo higiénico de los alimentos
-Valor Agregado: ¿Oséa como te explico?... Es la sonrisa en cada orden, ese detalle en cada persona, ese EXTRA que no esta escrito en ningún manual de operaciones pero que viene con la ACTITUD de cada ser humano que sabe y disfruta de hacer pasar toda una EXPERIENCIA INCREIBLE a cada cliente en su lugar o negocio.
MKT ( Redes Sociales )
Hoy por hoy y con esto de la cuarentena, las redes sociales son PILARES para no perder ventas, y al contrario sumar mas cada día con presencia en la comunidad.
ORDEN
Profesionalización y estandarización de procesos, manuales, políticas, dentro de tu Know How.
IMPACTO
Impacto positivo resultado de lo anterior y generado hacia todos los (clientes, colaboradores & sociedad en general) así como a los dueños.
RENTABILIDAD
La capacidad que tiene una empresa o negocio para poder generar los beneficios suficientes, en relación con sus ventas, activos o recursos propios, para ser considerada como rentable.
VENTAS
Es el resultado de todo lo anterior, basados en el pilar fundamental LA CAPACITACION A TU PERSONAL, de esta forma ellos podrán cumplir y otros auditar que se lleven a cabo todos los procesos y estándares de tu Know How, asegurando con ello el incremento de ventas y clientes satisfechos gracias a tu C.S.L & V. así como el cumplimiento en los demás niveles de la pirámide.
A ver Emprendedor; céntrate en aquel nivel de la pirámide que esté más desbalanceado en cierto momento, sin perder de vista que las bases de la pirámide tienen que estar fuertes.
Y al decir céntrate NO es hazlo TU, para eso tienes personal capacitado (gerentes), pero si enfócate y exige resultados.
Por ejemplo: Un restaurante puede estar vendiendo mucho, pero no está siendo rentable.
Con esto la pirámide estaría desbalanceada en el nivel de ventas (RENTABILIDAD) y habría que enfocarse en estos momentos en ese aspecto.
Por otro lado, puede haber unidades que estén demasiado enfocadas en el IMPACTO, pero tienen sus bases muy débiles.
Es decir, no tienen suficientes ventas, rentabilidad y orden.
Aquí es importante aclarar que esto no significa que tienes que sólo enfocarte en un área y no hacer nada con el resto de los niveles de la pirámide hasta que esté “completa”.
Sin embargo, esta herramienta te servirá para evaluar que tan equilibrada están las necesidades básicas en tu unidad de negocio o empresa para tener claridad en dónde se deberían de enfocar la mayoría de los esfuerzos.
Una vez que equilibremos ese nivel de la pirámide o aspecto de la empresa, entonces nos enfocamos en el siguiente nivel (ya sea arriba o abajo dependiendo del desequilibrio que tengamos en ese momento) y así sucesivamente en un continuo enfoque de mejora de cada nivel.
Por ejemplo, una unidad puede hacer un análisis rápido y ver que si bien la unidad está vendiendo y cobrando bien, puede estar teniendo problemas de rentabilidad.
Entonces aquí hay que poner toda nuestra creatividad para bajar costos y gastos. También puede suceder al revés: la empresa es muy eficiente en el uso de sus recursos, pero no está vendiendo lo suficiente. Entonces aquí tendrás que enfocarte como prioridad en el área de ventas.
( No lo menciono, pero que no se nos olvide el Área de R. Humanos y CAPACITACION )
Y así.... Me explico?
Recuerda: esto no significa que no sigas trabajando en las demás áreas, en los demás niveles de la pirámide, pero lo importante aquí es que tengas claro en todo momento cuál debe ser la prioridad, el enfoque, de tu empresa en estos momentos.
Y si utilizamos la muy útil herramienta del Principio de Pareto (80/20), podríamos establecer que entre el 70 y 80 % del tiempo y actividades de las personas en la unidad tienen que dedicarse al área o nivel de la pirámide que necesita más enfoque en esos momentos y el resto del tiempo, enfoque y recursos (entre el 20 y el 30%) a las demás áreas.
Espero esta reflexión en tiempos de crisis y millenians te sea de ayuda.
Felices Proyectos!!!

Comentários