top of page
Buscar

NUEVO MODELO DE NEGOCIO POST COVID-19

  • Foto del escritor: Alex Acosta
    Alex Acosta
  • 24 jun 2020
  • 5 Min. de lectura

Y como te explico?...


Lo que nos deja esta pandemia y lo que viene nos obliga a reinventarnos, el modelo de negocio habitual dejará de existir.


Como cientos de bares permanecieron y permanecen cerrados a lo largo del mundo, están emergiendo nuevos patrones de servicio y maneras de vender y disfrutar las bebidas.


Este es el camino de re apertura que los restaurantes y sobre todo los bares están recorriendo mientras se vuelve cada vez más claro que no hay retorno a como se hacían las cosas antes.


Esto significa medidas sin precedentes una página de la CDC (Centro para el Control de Enfermedades, por sus siglas en inglés) actualizada regularmente establece la instalación de barreras, el gradual uso de espacios y la colocación de señalización.

Y para algunos, también significa enfrentar las viejas injusticias laborales que salieron a la luz cuando los negocios despidieron equipos enteros.


Por ahora, millones de personas, incluyendo a muchos en el área de la hosteleria, han buscado otra ocupación debido al desempleo. 


Los locales independientes que funcionan principalmente como bares, en lugar de restaurantes, estarán enfrentando una crisis existencial única.


Incluso antes de la pandemia, la idea de un bar esencial en el vecindario ya estaba decayendo: En estos días, los bares son confundidos con restaurantes de servicio completo, atrayendo a los clientes con bocadillos premium y considerando que los menús de cócteles artesanales se han convertido en un estándar incluso en establecimientos casuales.


Después está el hecho de que mientras todos los bares estaban cerrados, las personas se adaptaron a las ‘happy hours ’virtuales y a beber en casa.


Por ello la novedosa idea de las Dark Kitchen & Dark Bar estan pegando con todo en este momento post Covid-19 y durante la cuarentena.


Las ventas de alcohol en México vieron un aumento del 55%, a traves de esta modalidad de: "a domicilio", de acuerdo con revistas como El Chilango y A Donde Ir, ya que la gente cambió a la compras en línea para ordenar alcohol a domicilio en masa un comportamiento que, los expertos predicen,continuará incluso cuando los bares vuelvan a abrir


Todo esto presenta la pregunta: ¿Qué viene después? Márgenes estrechos, rentas exorbitantes y trabajo mal pagado son sólo algunos problemas que han invadido la industria por años.


Pero ahora, la conmoción del Coronavirus podría ofrecer a la industria de los bares una oportunidad para reinventarse "operacional, tecnológica y éticamente". 


Antes de que se pueda hacer cualquier cambio, claro está, los bares deben encontrar los fondos para reabrir. .....Y no todos podrán.


“Hay muchos problemas, pero uno muy grande es que la gente se esté reuniendo en clubs y locales de música para amontonarse, escuchar y estar juntos.”, Y ESO YA NO ESTARÁ PERMITIDO, y apunto a la gran cantidad de locales, como los clubs, donde el distanciamiento social es más que imposible de imponer.


Si antes tu aforo era de 50 mesas, ahora la ley y la nueva normalidad te dejaran por ley con 25 mesas..... Y esa venta instalada en tu proyecto y presupuesto... A donde se ira?


Así es, presionar a favor de los bares ha sido difícil en general, en parte porque no hay una plataforma clara en la cual publicar peticiones.


En muchas ciudades , que han sufrido uno de los peores brotes en el mundo, la prórroga de renta aún se necesita urgentemente, “En muchos casos, no le estas pagando la renta al propietario de un negocio familiar la estás pagando a un subsidiario al que sólo le preocupa el retorno de su inversión y no cuantas personas se quedarán sin trabajo si te echan por romper los términos del arrendamiento”.


“Lo que tiene que suceder es un levantamiento que nunca se haya visto. Tiene que haber un colectivo de acción lo suficientemente fuerte para obligar al gobierno a remediar esta situación ilógica e insostenible, para otorgar una verdadera prórroga de renta, y para aliviar esta carga en el futuro”. 


Rentas, rentas.... Y Mientras tanto que??


EMPRENDAMOS JUNTOS!!!



Los bares deberán aprender algunos trucos nuevos, en especial donde la tecnología puede ayudar a la realidad post-coronavirus.

“Muchos cambios creativos deberán aplicarse, los que vemos hacia adelante, habrá listas de espera electrónicas con códigos QR y códigos QR en cada mesa para permitir a los comensales ordenar y pagar sus alimentos y bebidas con sus smartphones”,


“Estos se integrarán al sistema de cobro y comandeo, cocina y barras para mayor facilidad y los artículos serán entregados directo a la mesa. También estamos implementando nuevas estaciones para lavarse las manos afuera de la entrada con grifos sin contacto”. 


El uso de nuevas tecnologías se extiende, significativamente, más allá del espacio físico del bar.

Bajo las órdenes de permanecer en casa, en algunos escasos estados están vendiendo cocteleria para llevar y para entregar a domicilio.

Algunos dueños de bares tomaron esa oportunidad para construir nuevas interfaces para llevar y entregar, mientras que otros fueron tan lejos como lanzar portales digitales completos para competir con empresas de kits de cócteles, servicios de entrega de bebidas alcohólicas, y licorerías. 


Y TU por que no lo aplicas??..... Vamos pregúntame como!!!


“Una de mis preocupaciones acerca de los sitios web es que los negocios familiares o pequeños se quedarán atrás porque no serán capaces de adaptarse por completo a esta nueva normalidad" 

Mientras los bares y restaurantes hacen los que pueden para sobrevivir, vale la pena examinar lo que se perderá en un futuro donde la hora de los cócteles signifique ordenar una botella en Oxxo y ver un tutorial en You Tube hecho por tu bartender preferido.

Por otro lado, son los negocios del vecindario como los pubs, los que se han encontrado más indefensos durante este tiempo.


“Esto de los cubrebocas y guantes serán temporales”, No lo se......


Perderemos lugares con mucha historia; instituciones que jamás imaginamos que cerrarían, como la Trattoria en la Condesa México d.f.

Pagaremos el costo invisible de extrañar los bares que jamás abrirán, aquellos que en otros tiempos habrían sido parte de la siguiente gran ola, porque sus operadores estaban demasiado desanimados por el clima económico.


Apenas hemos comenzado a ver la punta de este iceberg, y estos costos serán difíciles de soportar”. 


Viendo hacia adelante, alcanzar a la siguiente generación de bebedores miembros de la Generación Z que crecieron con smartphones y que ahora están entrando en la fuerza de trabajo serán fundamentales para asegurar la permanencia de los bares y de la gran tradición del mexicano de los tragos sociales o la peda con amigos.


Algunos estudios han sugerido que este grupo bebe menos en general, mientras que otros revelan que los Gen Z-ers son la generación más interesada en probar cosas nuevas (tragos y comida).


Así que después de este análisis y choro desesperado por esta "nueva normalidad".


Las preguntas obligadas son:


¿Y tu que vas a hacer?.


¿ Estas listo para lo que viene?....... ¿Como ves tu local de 1 a 3 años?.


¿O de plano estas esperando a ver si llegas a este Diciembre?.



¿Y si inviertes en la nueva modalidad conmigo?..... No sé, Piensalo.



Dejo esto aquí y me retiro sigilosamente.



Felices Proyectos!!!











 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

© 2023 by Coach.Corp. Proudly created with Wix.com

Win &    Win

                #ResturantesConsentido

Si en verdad quieres conseguir vender más en tu restaurante, es el momento, suscribete!!!

bottom of page