top of page
Buscar

PERFIL DE UN FRANQUICIATARIO

  • Foto del escritor: Alex Acosta
    Alex Acosta
  • 29 oct 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 3 nov 2020

Cuando decides invertir en una franquicia, entras en un mundo en donde existen dos protagonistas: el franquiciatario y el franquiciante y ambos tienen ciertas obligaciones y derechos de una sociedad, es por ello que hay aspectos que deben caracterizar a los franquiciantes para lograr éxito con las franquicias.


Hay características que dependiendo la franquicia, la forma de operar y los intereses comerciales, pueden variar, como lo son:


Edad

Sexo

Grado Académico

Nivel Socioeconómico

Capacidad Económica / Financiera

Disponibilidad

Conocimiento del mercado

Conocimientos contables básicos

Hoja de antecedentes NO penales

Lugar de residencia


Tener bien claro esto antes de comprar una franquicia, es de vital importancia para elegir correctamente a tus socios franquiciantes, pues compartirán con ellos tanto éxitos como fracasos, así que es necesario rodearse de la gente adecuada para asegurar el correcto funcionamiento de tu unidad.

(No metas a cuanto cuate se te ocurra en crowdfunding, este es el preámbulo de un desmadre)



A ver, sin entrar en broncas que si una franquicia es mejor que un negocio o marca propia, hablemos un poco del perfil de alguien que quiere comprar una franquicia........ ¿Te late?



Adquirir una franquicia o iniciar un proyecto propio con el Know How adecuado te aseguran tener mayor éxito que iniciar una empresa con solo una embarrada de ideas; no obstante, debes detenerte a pensar si cumples con el perfil para que te otorguen una franquicia.



¿Qué aspectos debes tomar en cuenta si quieres ser franquiciatario?......... Un chingo !!!


Pero veámoslo a groso modo;


- Debes seguir las reglas, las cuales van desde lo operativo hasta lo administrativo.

No vas a trabajar el concepto como se te hinche la gana o como a tu hada madrina le parezca mejor.


- La forma en que operarás está estipulada por la empresa franquiciante.

Tu compromiso consta no solo en seguirla, sino también en atender las observaciones o revisiones que te hagan, pues todo debe realizarse conforme al know how.


Tú hiciste la inversión; pero adquiriste no solo un negocio, sino también experiencia, seguridad y posicionamiento de marca.


- En los sistemas de franquicias existen varios tipos de inversionistas.

Uno de ellos es el franquiciatario-inversionista, el cual funge como observador de la unidad y se involucra con el gerente en su operación (desde afuera ).

(Como en:.... No te metas y deja trabajar al gerente)


- Trabajar en equipo no solo se refiere a colaborar con la empresa franquiciante, sino también, en ciertas ocasiones, con todos los franquiciatarios de la red.


La marca realiza reuniones con los propietarios de las unidades para conocer el estado de cada una de ellas.

Ahí se pueden expresar dudas, compartir errores, resolver diferentes cuestiones y proponer mejoras en algunos procesos.

(Como en:......No cambies las cosas no mas porque te da la gana )


- En el paquete de contratos que firmes para adquirir la franquicia, se encuentra el de confidencialidad, en el cual se incluyen varias penalizaciones fuertes.

Si no cumples con lo estipulado, el precio que pagarás puede ser muy alto.

(No lo compartas o repliques sin permiso no mas por que ya lo tienes)


- Este es un punto importante. Al invertir en una franquicia, te conviertes en parte de la imagen de la marca.

Es por eso que si le das un mal uso, el franquiciante ya no renovará el contrato (cuya vigencia se calcula de acuerdo al retorno de inversión).

(Te quemas TU, nos quemas a todos )


- Seguramente crees que no tendrás libertad para implementar ideas, pero no es así. Solo tienes que seguir algunos pasos más:

Tras concebir la idea, debes darla a conocer al franquiciante.

Tu propuesta será valorada (creatividad y costo).

Si es aceptada, se implementará en toda la red y se te otorgará un bono y un reconocimiento.

(No por eso pongas a tu mamá a re-estructurar la carta)



Tiempo.... Tiempo !!!!....... ¿Y como que te debería ofrecer por cierto una marca para que consideres comprar una franquicia?.... Digo ya que estamos aquí.


Posicionamiento de marca

Know How Completo

Asistencia continua por parte de su personal Operativo / Logística

Productos competitivos

Misión, visión, objetivo, filosofía de marca.

Manejo de estricto control de calidad

Temática y concepto bien definidos

Capacitación al personal y al franquiciatario

Franquicia de fácil operación

Asistencia desde la apertura de sucursal

Precios atractivos

C.E.D.I.S


Entre otros....



Al final del día quiero que entiendas que NO se trata de comprar un juguete, tu bar privado para que le dispares a tus cuates las pedas y tengas a media familia trabajando en el lugar y se convierta en un relajo.


Debes de cumplir con un perfil mucho mas detallado que esto, pasar por un estudio socio-económico, tener la solvencia para afrontar los 6 primeros meses o el año completo y mas ahora post Covid-19.


Recuerda que en esta aventura, te juegas GENTE (personas y familias), UNA MARCA y TU LANA.



Piénsalo 2 veces antes de dar ese paso.




Felices Proyectos!!!
















 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

© 2023 by Coach.Corp. Proudly created with Wix.com

Win &    Win

                #ResturantesConsentido

Si en verdad quieres conseguir vender más en tu restaurante, es el momento, suscribete!!!

bottom of page