top of page
Buscar

¿QUE ES CROWFUNDING?

  • Foto del escritor: Alex Acosta
    Alex Acosta
  • 28 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 26 dic 2019

Para todos aquellos que nos preguntamos que es y que ventajas tiene.


Es un mecanismo colaborativo de financiación de proyectos desarrollado sobre la base de las nuevas tecnologías. El mismo prescinde de la tradicional intermediación financiera, y consiste en poner en contacto a promotores de proyectos que demandan fondos mediante la emisión de valores y participaciones sociales o mediante la solicitud de préstamos, con inversores u ofertantes de fondos que buscan en la inversión un rendimiento. En dicha actividad sobresalen dos características, como son: la unión masiva de inversores que financian con cantidades reducidas pequeños proyectos de alto potencial y el carácter arriesgado de dicha inversión.


CONCEPTOS BÁSICOS EN EL CROWDFUNDING

Qué es: “El crowdfunding consiste en invertir en acciones de un proyecto /franquicia que realiza otro emprendedor / marca conectados por la plataforma online.

Es una forma de invertir dinero en una compañía, franquicia o marca y convertirse en accionista de la misma, “a través de este sistema, que está regulado y en auge”.

Cómo se hace: Las plataformas Crowdgoon analizan y seleccionan los proyectos.

Se configura la oferta, acuerdan una inversión mínima por cada participante, se crean los estatutos y se firma un pacto de socios para dar garantías al inversor.

Una vez publicado, los candidatos tienen acceso a la información del proyecto e interactúan con sus promotores. El dinero que se va aportando se acumula hasta reunir el 100% del capital requerido.

En caso de no alcanzar este porcentaje de financiación, el inversor recupera el dinero y se paraliza el proceso.

Ventajas: Sepuede invertir a partir de un ticket mínimo establecido por la marca que, dependiendo de cada proyecto, puede ir de 1.000 euros hasta 1 millón de euros; posibilidad de diversificar la cartera de inversión dado que es factible invertir en varios proyectos de forma simultánea; acogerse a desgravaciones de Hacienda, “y una ventaja principal, que es que puedo invertir en una franquicia sin necesidad de trabajar en ella”.

El factor riesgo, es de la misma manera que existe en cualquier inversión, aunque, en el caso de la fórmula de la franquicia, como modelo de negocio ya probado, ese riesgo se minimiza.






 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

© 2023 by Coach.Corp. Proudly created with Wix.com

Win &    Win

                #ResturantesConsentido

Si en verdad quieres conseguir vender más en tu restaurante, es el momento, suscribete!!!

bottom of page