top of page
Buscar

REDUCELA EN LA WEB

  • Foto del escritor: Alex Acosta
    Alex Acosta
  • 4 jun 2021
  • 4 Min. de lectura

Haya por el 2007, fui testigo como Sushi Itto la primera y mas grande cadena de restaurantes japoneses en México capacitaba al personal "En Línea" con el Siri Web, y estamos hablando de que en ese entonces NO HABIAN las Apps que hay ahora, es mas lo máximo que teníamos en eran las blackberrys y las Palms en ese entonces y ellos ya capacitaban de esta forma en rústicos videos de no mas de 20 minutos y apostaron ahora por renovarse y capacitar a sus trabajadores con una aplicación de micro aprendizajes.

Ahora y por la Pandemia se re-inventaron y siguen una metodología lúdico-reflexiva para la capacitación de su personal a distancia.


Como director de Sushi Itto, Javier Ochoa ha sido testigo de cómo la industria restaurantera ha padecido la rotación de personal. Previo a la pandemia, en la empresa como en la mayoría de los restaurantes rondaba en el 80% de rotación de personal, un porcentaje que se traducía en más costos para la empresa porque debía invertir en más procesos de selección, contratación de personal y capacitación sin olvidar que al final todo esto impacta en los clientes y las ventas de la empresa de forma negativa.


Con la llegada del COVID-19, la receta cambió y Sushi Itto, como otras empresas de la industria, tuvo que apostar por la operación y CAPACITACIÓN a distancia y los procesos de onboarding de forma digital.

A través de la aplicación Hero Guest, la cadena de restaurantes logró entrenar a más de 4,700 empleados en más de 200 sucursales de seis países, y reducir el 20% en su rotación de personal, al cierre del 2020.


Y TU?.... Que ves en la capacitación un gasto en vez de una inversión...Puuuuf!!!


La aplicación los ayudó a acercarse más a los colaboradores, sin necesidad de ser intrusivos, ya que los mismos empleados tomaban la iniciativa de practicar desde su casa y de repasar cada lección, de una forma mucho más atractiva e intuitiva, en comparación con los entrenamientos tradicionales que daban hace unos años atrás.


“Con el sistema tradicional de capacitaciones presenciales era muy complicado llegar hasta los colaboradores del interior del país, por lo que se mandaba el material y eventualmente los entrenadores acudían, pero el costo era muy elevado” claro!!!

Señalan que esta app de capacitación ha sido muy bien recibida entre la plantilla laboral de Sushi Itto. Tanto que esperan que la rotación de personal continúe disminuyendo este año. La intención, indica, es retener a los colaboradores los primeros tres meses para luego lograr procesos de excelencia aprendidos de una manera lúdica. Claro!!!!!..... Siempre lo he mencionado en otros post, pero a casi nadie le importa. CAPACITACION SEÑORES, LA CAPACITACIÓN ES LA BASE DE CUALQUIER OPERACION.


Claro.... Capacitando al perfil adecuado de personal, NO cualquiera puede ser cocinero o cajero, para todo se necesita un perfil.


Hero Guest es una aplicación que te inserta en el mundo del entrenamiento y de la educación profesional.

Su fundador, explica que esta plataforma está basada en micro aprendizajes, es decir, pequeños módulos formativos de entre cinco y diez minutos de duración, que siguen una metodología lúdico reflexiva.


“Ayuda a las empresas a lograr sus metas de negocio, a través de la capacitación de sus colaboradores, quienes se involucran más con un entrenamiento que es divertido y reflexivo”,

“Gracias a la metodología de micro aprendizaje, los empleados pueden incrementar su nivel de aprendizaje hasta seis veces más versus el resultado obtenido con métodos tradicionales de capacitación laboral”.


Y hay quienes todavía me piden ir a sus sucursales a capacitar a sus gerenciales por que no creen en la capacitación en línea, la ven como poco profesional...... Puuuuffff!!!!!


La empresa Miniso también recurrió a esta App para capacitar a su personal en seis países, como parte de su programa interno de entrenamiento Dojo. Y Miniso NO es restaurantera.

Esta App al igual que otras culturas de entrenamiento son aplicables a cualquier giro.


Alfonso Mendoza, director de Infocus consultores, considera que estos sistemas de capacitación anclados al entretenimiento aumentan los niveles de seguridad profesional en los empleados e impactan directamente en los índices de rotación de las compañías.


La rotación de personal es uno de los grandes desafíos para las empresas. En México, alcanza un índice de 36.75%, siendo el más alto entre los países de América Latina, de acuerdo con la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (Amedirh). Aunque el porcentaje es mucho mayor en algunas industrias como la restaurantera.


El costo de la rotación puede ser de hasta dos o tres meses el valor de la vacante, pues la compañía invierte en la búsqueda, selección y capacitación de un nuevo integrante del equipo. “El futuro de la tecnología aplicada a la capacitación está en los modelos híbridos en los que se pueda aprender a través de una pantalla y practicar de forma presencial, sobre todo en áreas operativas”.


Y concluyo con este análisis y búsqueda de información para compartirles una vez mas.


No sin antes recordarles que el abrir una unidad de negocio (Restaurante), marca o franquicia, NO es de enchílame la otra gorda.

Existe un minucioso proceso y análisis financiero que te brinda un Know How.


Si sigues pensando que vender franquicias patito es el camino correcto déjame decirte que estas muy mal.


Considera esto ahora que la vida nos cambio con esta Pandemia a ver si ahora si le inviertes a lo importante y no a lo urgente.


Si deseas hacer las cosas correctamente, contrata a un asesor o consultor y...... Déjalo hacer su trabajo.

O contrata al mas barato y..... Que haga lo que Tú quieras.



Felices Proyectos!!!





 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

© 2023 by Coach.Corp. Proudly created with Wix.com

Win &    Win

                #ResturantesConsentido

Si en verdad quieres conseguir vender más en tu restaurante, es el momento, suscribete!!!

bottom of page