¿RENUNCIAS A TU TRABAJO O A TU JEFE?
- Alex Acosta
- 9 may 2019
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 24 jun 2023
Según dicen el 75 % de las personas estan dispuestas a aceptar una reducción de salario con tal de deshacerse de su jefe o jefa, ya ni hablemos de calidad de vida, hay algunos jefes que parecen "garrapatas", "vampiros energeticos" que te desangran dia a dia y merman tu actitud en el trabajo porque no saben o no quieren hacer su trabajo y menos tratar a sus subordinados de la forma adecuada y brindarles el mejor liderazgo.
Con esas cifras no es descabellado decir que existe una epidemia de frustración extrema en todos los sectores profesionales por culpa de los jefes o empresas inconcientes.
Supongo que la lista de razones para llegar a este extremo es muy larga para comentarse en este espacio. He aquí unas para ver si te identificas con alguna o quieres agregar otras.
A tu Jefe le falta experiencia y capacidad gerencial, pero tuvo la suerte o el buen rollo de conocer a la persona correcta e incluso involucrarse con ella para obtener el puesto.
Estas personas juegan y abusan del poder que recibieron o simplemente esperan obediencia absoluta de sus subordinados (NO PREDICAN CON EL EJEMPLO) Ni trabajan hombro a hombro y mucho menos capacitan a su personal.
Tal vez el jefe es bien parecido, tiene carisma, es intelectual y profesionalmente superior a sus subordinados, pero NO SABE MANDAR / DELEGAR NI DAR SEGUIMIEMTO Y FEEDBACK POSITIVO.
Estos jefes creen que sus problemas se deben a los celos y a las incapacidades de sus subalternos, capacidades que ellos como jefes NO han mejorado o retroalimentado.
Falta de capacidades (del jefe) para comunicar de manera efectiva los objetivos y las estrategias de trabajo, lo que genera resistencia entre los subordinados. En otras palabras es un jefe "Insufrible".
Y la lista puede seguir, pero eso no cambiará la cantidad de personas ansiosas por deshacerse de la odiosa jefa o del acosador jefe.
¿Y qué tal si esa persona está leyendo esto?.......Madres!!!..... Y que!!! ;)
LA ACTITUD DEL PERSONAL, ES EL REFLEJO DEL LIDERAZGO.
Así, que si algo hay que cambiar en la mayoría de los casos, es AL JEFE (A) o las ideologias de la empresa .... (¿Te suena?)
Aquí se proponen algunas cosas que podrían hacerse en ambos lados de este problema:
Si tu tienes un puesto de jefatura y problemas con tus empleados o subalternos, empecemos desde el principio, pues TU no tienes empleados (a menos que seas el dueño de la empresa).
Tampoco tienes subalternos, a menos que se trate del Ejército o de la Policía.
TU mi pequeño "Vampiro Energético" tienes a tu cargo un equipo de trabajo (Colaboradores), y tu desafío es convertirte en líder positivo.
LA TAREA PRINCIPAL DE UN LIDER ES:
LLEVAR A SU GENTE DEL PUNTO DONDE ESTA, A DONDE NUNCA HAN ESTADO JAMAS
Si TU como jefe quieres ser aceptada o aceptado como líder, recuerda que el mejor camino es el ejemplo.
NO HAY NADA MAS CONTAGIOSO, QUE EL EJEMPLO!!!
Que lo que dices y lo que haces sea congruente y no lo contrario.
Pon el ejemplo en puntualidad, en comportamiento responsable, en respeto a las diferencias, en proactividad, en reconocer méritos y en dar crédito por el trabajo bien hecho.
Además, no intentes dividir al equipo entre aliados y oponentes. (Tus consentidos)
No existe el Jefe perfecto, si desde la entrada reconoces que NO eres el Jefe, sino el G.E.F.E. (Gestor de Felicidad)
Pero ese es otro punto.
No tengas pena de admitir internamente que necesitas mejorar y aprender a ser un líder positivo. Auto-edúcate chinga!!!, que los líderes naturales no existen: se hacen a fuerza de empatía y golpes de la vida laboral (es decir, de ponerse en los zapatos del otro).
PARA SABER MANDAR PRIMERO HAY QUE SABER OBEDECER y de aprender a identificar los puntos fuertes y débiles del equipo y capitalizarlo.
Además, manten esto en mente: los puestos van y vienen, (NO ERES ETERNO MAESTRO) y nadie está pegado eternamente a una silla o jefatura.
OJO.... MIENTRAS MAS ALTO ESTÉS, MAS CERCA DE LA PUERTA ESTAS TAMBIÉN...... COMPRENDES? ;)
A menos que tu puesto sea la culminación de tu carrera, recuerda que «arrieros somos y en el camino andamos». Más adelante podrás depender o requerir de alguien de tu equipo actual, y entonces si; Búsca humildad dentro de ti o de donde puedas, y tendrás que amarrarte uno y el otro también porque vas a necesitar de esa persona que hoy maltratas.
Ahora pasemos al otro lado, donde están los desesperados y frustrados.
Tu jefa no estará ahí por mucho tiempo, especialmente si todo lo malo que se dice de ella es cierto. No te desesperes ni tomes decisiones emocionales.
No dejes que el orgullo o el ego te quiten el pan de la boca y a tu familia. Se paciente y maduro.
Recuerda que todo cae por su propio peso y que todo lo que sube tiene que bajar. Además, por tu bien, cree esto: el remedio puede ser peor que la enfermedad. (Osea, te llega un jefe o jefa peor que esta)
La comunicación es fundamental para evitar y resolver problemas. Tu puedes tomar el liderazgo en comunicación sin amenazar la autoridad de tu jefe o sin pretender arrebatarle la guitarra a la jefa.
Simplemente propón reuniones periódicas y trata de mostrar que lo que te interesa es el rendimiento del equipo. Si fracasas, vuelve a intentarlo!!!
Finalmente, si nada funciona, actúa con madurez. Nunca escribas un mensaje ni emitas una opinión cuando te encuentre bajo estados emocionales de cólera o frustración (Y menos en Redes Sociales) ;)
Si quieres, escribe lo que piensas, pero déjalo marinar al menos por un día antes de enviarlo.
PIENSA PARA ACTUAR Y NO ACTÚES PARA PENSAR
Ser el líder de un grupo de personas no es fácil, criticarlos es todo lo contrario. Así que, trabaja duro, se empático (política del buen vecino), trabaja en equipo, aprende de todos, toma lo bueno de tu superior y lo malo no lo repitas cuando te llegue el momento.
Todos somos seres humanos, somos imperfectos con ilusiones, defectos y virtudes.
Un buen líder es aquel que escucha a su gente, se pone en el lugar de su gente, capacita a su gente y se apoya en ella haciéndolos sentir integrados como parte fundamental del equipo de trabajo.

تعليقات