¿SOCIOS?
- Alex Acosta
- 27 may
- 2 Min. de lectura
Ojo!.......Antes de abrir un restaurante con alguien mas como socio, asegúrate de que tengan el perfil para ello y de hablar de todos los temas pero sobre todo PONERLO POR ESCRITO.
HABLEN DE DINERO.
Desde el principio pongan en claro cuanto va a aportar cada quien, como se manejaran los primeros 6 meses de gastos operativos en general, que pasa si alguien ya no puede continuar o si aceptarían un tercero o mas socios (crowfunding).
DEFINAN SUS ROLES.
Quien hace que, quien toma decisiones operativas, quien es socio pasivo, no todos pueden ser los creativos, administrativos u operativos al mismo tiempo y menos sin experiencia en el ramo. Cada socio debe tener responsabilidades definidas y LIMITES también.
QUE PASA SI UNO SE SALE.
Que pasaría si uno ya no puede o quiere continuar con la sociedad, puede vender su parte a cualquiera, hay derecho preferente de compra, perderá su inversión si no hubo utilidades.
REPARTICION DE UTILIDADES.
Cada cuando se repartirán, porcentajes y si un mes hay perdidas, se aportará de nuevo.
No todo es repartición de ganancias, también hay momentos de ajustes y reinversiones.
SEAN COMPATIBLES EN LA VISIÓN DEL NEGOCIO.
Que quieren hacer, vender, franquiciar, expandirse, operar. Socios con visiones diferentes terminan jalando para lados opuestos.
TODO POR ESCRITO.
Un contrato de sociedad no es desconfianza es proteger la relación.
Todo deberá ser asentado y firmado en preferencia con notario publico.
NO METAN A LA FAMILIA.
De preferencia no te involucres en sociedades con tu familia y/o no permitas que tu socio o Tú mismo integren a las familias en la sociedad y/o como colaboradores de confianza en puestos clave y menos sin la experiencia requerida para el puesto.
Tener un socio puede ser increíble o el pero error de tu vida. Cuentas claras amistades largas.
Toma esto en cuenta antes de emprender un restaurante.
Te lo dejo de tarea.
Felices proyectos!!!

Comments